- Teacher: Carmelo Peralta Rivero
El módulo tiene como objetivo potenciar las capacidades y desarrollar habilidades de los maestrantes en el área de cambio climático en sus dos líneas principales de análisis como son la mitigación y adaptación.
Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de:
· Entender el contexto y los impactos de los modelos de producción en Bolivia y realizar análisis crítico en relación a su contribución al cambio climático.
· Conocer y manejar bases conceptuales asociadas al cambio climático: mitigación, adaptación, resiliencia y otros relacionados.
· Conocer estrategias regionales, nacionales y locales de mitigación para enfrentar retos en relación a la ganadería, agricultura y forestería.
· Comprender la implicancia de la gestión de riesgos en América Latina y el Caribe ante el cambio climático y analizar opciones de mitigación y adaptación.
· Concebir la teoría sobre sistemas de vida y estrategias de medios de vida agraria en tiempos de cambios climáticos.
· Manejar conceptos, tendencias, y retos del manejo del suelo, agua, y biodiversidad en sistemas productivos agrarios (agroecología versus sistemas de monocultivos intensivos y extensivos) para la mitigación y adaptación al cambio climático.
Desarrollar herramientas para el análisis de la mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático en sistemas productivos agrarios: agricultura, ganadería y forestería.Generalidades del Módulo y la Maestría
Módulo: MGS-706 |
El Agua y su Importancia |
Nombre y tipo de Programa |
Maestría En Gestión de Suelo y Agua con Enfoque al Cambio Climático, 1era Versión |
Unidad Académica Regional |
Unidad Académica Campesina de Tiahuanacu - Dirección Académica de las UAC’s Unidad Regional La Paz - Universidad Católica Boliviana “San Pablo” |
Certificación que se otorgará |
MAGISTER SCIENTIARUM, MAESTRO EN CIENCIA EN GESTIÓN DE SUELO Y AGUA CON ENFOQUE AL CAMBIO CLIMÁTICO. |
Datos del docente
Nombre y Apellidos |
Carla Ibáñez Luna |
Dirección |
V. Copacabana C. Lemoine #1265 La Paz. |
|
E mail: ibanezluna@yahoo.com |
Teléfono |
Teléfono: 71251423 –Dom.: 2238226 |
Formación académica |
Post-doctorado 2008 -2012. Instituto de Ecología, cooperación francesa IRD y el Museo Nacional de Historia Natural Francia. |
Diplomado en educación superior, UMSA - Centro psicopedagógico y de investigación en educación superior CEPIES. 2010. |
|
Doctorado. Museo Nacional Historia Natural – Paris. 2007. |
|
Maestría (DEA), Universidad de Montpellier II - Francia. 2002 |
|
Licenciatura en Biología, UMSA, Bolivia. 2000. Beca de la cooperación francesa IRD |
|
Bachiller en Ciencias Biología, UMSA. 1998. |
Contenido mínimo
MODULO |
DENOMINACIÓN |
CONTENIDO MÍNIMO |
COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE |
El agua y su importancia. |
MGS-706 |
o Ecosistemas acuáticos. o Calidad de agua o Microorganismos del agua. o Hidrología ambiental. o Recursos hídricos. o Prácticas. |
1 Mes Inicio: 27 de febrero de 2021 |
- Teacher: Carla Ibañez Luna